miércoles, 29 de octubre de 2025

Fracasó el VLOG: 12 años desde que empecé medicina

En una entrada anterior comentaba la idea de hacer un Video blog. Claramente fracasó la idea. Yo vuelvo y desaparezco de redes sociales cada cuanto, por lo que me es imposible pensarlo ahora. Quien sabe si publique mañana o hasta un siguiente año.

Entonces me encuentro aquí, por narrar un poco de mi actualidad. Teniendo 30 años. A dos meses de ser 12 AÑOS desde que empezó mi primer año de carrera.

Lo ideal ahora sería que a esta edad ya sea médico con especialidad incluida, pero esa es una fantasía que se vuelve realidad en muchísimos casos. No en el mío.

2014: Primer año de carrera en UPCH
2015: Segundo año de carrera en UPCH
2016: Tercer año de carrera en UPCH. Repetí bioquímica.
2017: Repetí asignaturas de 3ro: Repetí TRABAJO COMUNITARIO y Microbiología.
2018: Cuarto año de carrera en UPCH. 

Descubrí que presentaba una alta ansiedad social cuando se trataba de interactuar con muchos desconocidos. Empecé a buscar ayuda con respecto a “eso” que no entendía que me pasaba. Estaba pasando por crisis ansiosas y desarrollando mis primeros episodios de pánico sin ser consciente de que era eso lo que me ocurría.

2019: Adelanté unas pocas asignaturas de Quinto año de carrera. Repetí Clínica médica I, pero me retiré de la asignatura porque me intoxiqué con benzodiacepinas frente un episodio de pánico previo a una práctica de consultorio rural.

La verdad, la estuve pasando muy mal cuando me encontraba en contextos de mucha exposición social. Prácticas médicas hospitalarias, en centros médicos, con gran variedad de personal de salud, frente pacientes, población variada y ECOEs. Todo tenía que ver con exposición social que me encontrará fuera de un espacio conocido mío. Totalmente nuevo y variado. Con diversidad de personas que nunca había hecho interacción y requería que yo lo haga como si los conociera de toda la vida (o al menos yo sentía eso, en espacios donde no sé como son las personas, o no tengo tiempo previo para observarlas, al parecer, me paraliza).

2020: Adelanté alguna otra asignatura de Quinto al inicio de semestre, pero ocurrió la Pandemia Covid-19, empecé a deteriorarme físicamente tras un agravamiento episódico de mi diagnóstico (depresión recurrente).

2021: Al no mejorar por mi propia cuenta, me mudé con mi madre fuera de mi ciudad para que me cuide. Probé otras terapias y medicamentos. Tuve asesoría nutricional. Y mi salud empezó a mejorar.

2022: Volví a cambiar de terapia y médico (y medicación), y mejoré muchísimo más. Mis padres me mandaron a un intercambio cultural de idiomas a Francia por un mes. Al regresar del viaje había logrado volver a mi peso de 50kg. No sabría explicar la felicidad que sentí al ver la balanza con ese número. Practiqué medio año aikido. Y finalmente opté por retomar la carrera en el extranjero.

2022-2023: Primer año de nivelación de asignaturas por traslado a la UEM.
2023-2024: Empiezo cuarto año en UEM. Me retiro de las asignaturas por brote depresivo-ansioso.
2024-2025: Retomo cuarto año en la UEM. Me empiezo a estabilizar gracias a terapia y medicación.
2025-2026: Repito cuarto. Logré estabilizarme pero al haber sido un proceso medio lento, no me permitió desempeñarme en las prácticas del todo bien y no pude cumplir con los requisitos para aprobarlas. Este año lo empecé bastante bien (con gran diferencia a las anteriores). Tengo notas bajas, pero por el momento aprobatorias. Para mí el poder empezar a cumplir con lo mínimo requerido me es un gran logro, y poco a poco buscaré seguir mejorando mis notas.

Me siento feliz con este recuento. Espero no ser juzgada, pero si lo soy… al menos no me lo hagas saber, que ya fui muy dura conmigo misma todos estos años anteriores.

Pd. el “(…) de mrd” va para mí ;u;


No hay comentarios:

Publicar un comentario